Con la asistencia de más de 90 organizaciones fue instalada la VI Asamblea General de Coalición por Venezuela, que se celebra entre el 9-12 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.
La jornada arrancó con la acreditación de nuestros miembros, quienes, con un espíritu de hermandad, trabajo en equipo y compromiso, dieron inicio a este encuentro.
Seguidamente, se llevó a cabo la elección de las autoridades de la Asamblea General, resultando como presidente Roberto Blanco de Alianza VenCR, Rockmillys Basante como directora de debates de Osc. Açaõ Social Irmandade Sem Fronteira y Roselyn Rangel como secretaria, de la organización Psicoven.
Una vez instalada la Asamblea se dio paso a las palabras de bienvenida de Ana María Diez, presidenta de la Coalición por Venezuela.
“Estamos sumamente felices de recibirlos una vez más en nuestro evento más importante. Reafirmamos nuestro compromiso con CoalicionVE y afinamos nuestras herramientas para repotenciar el trabajo que hacemos todos”, expresó Diez, quien seguidamente, cumpliendo con lo establecido en los estatutos, principios de transparencia y rendición de cuentas, presentó un detallado informe de la gestión en su cargo como presidenta de la Federación durante el periodo 2022-2024.
Por su parte, Ricardo Pinza, tesorero de Coalición por Venezuela, presentó el informe de gestión del periodo 2023-2024.
Las comisiones permanentes de Legislación, Derechos Humanos, Cultura, Integración Socio-Económica y la comisión de Miembros, también presentaron los avances de los planes de trabajo propuestos y los procesos liderados y adelantados hasta la fecha.
La jornada de la tarde permitió conocer el proyecto “Cuidarte”, que busca brindar apoyo y fortalecer el área psicosocial de los equipos humanos de las organizaciones miembros de CoaliciónVE.
El espacio también permitió conocer los avances alcanzados a través de la Plataforma SOS Venezuela.
“Cerramos con el orgullo del deber cumplido, nuestro primer ciclo en Coalición por Venezuela de fondos propios, transparencia financiera y operatividad. Ahora damos el salto y seguimos innovando de la acción humanitaria hacia la integración y el desarrollo”. Indicó Ana María Diez.