Sobre nosotros

QUIENES SOMOS

Coalición por Venezuela

Coalición por Venezuela es la federación de ONGs lideradas por migrantes y refugiados venezolanos más grande del mundo, agrupando a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil en 23 países,  todas ellas legalmente constituidas y con trabajo comprobable.

Nuestra norte es trabajar de modo articulado y con altos estándares para proveer soluciones a problemas complejos en los países que nos acogen. Nuestro enfoque es la defensa de los derechos humanos, promover la integración socioeconómica de los venezolanos y generar incidencia basada en evidencia para el acceso a derechos.

Somos una federación sin fines de lucro y no partidista que promueve la integración y desarrollo de los migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, así como también la solidaridad con otras nacionalidades en desplazamiento forzoso. 

METAS

Filosofía Coalición

CoalicionVE es una federación que trabaja sobre la base de valores compartidos de solidaridad, honestidad, integridad, transparencia, respeto, responsabilidad, resiliencia, equidad, inclusión, no discriminación, compasión, conciencia ambiental, justicia y democracia, en áreas comunes y para el bien de la sociedad.

Nuestro trabajo procura el bienestar de todos los venezolanos y de los pueblos que nos reciben como migrantes, refugiados o apátridas con necesidades de protección internacional, sin distingo de edad, género, nacionalidad, raza, etnia, religión, ideología política, orientación sexual, condición socioeconómica o de discapacidad.

Objetivo

Es objetivo de la federación integrar las organizaciones de la sociedad civil, para coadyuvar entre sí y con los gobiernos, organismos internacionales, organizaciones multilaterales, academia, sector privado y otros sectores, para atender la situación humanitaria dentro y fuera de Venezuela y promover el desarrollo socioeconómico de todos.

Misión

Unir a las organizaciones venezolanas de la sociedad civil defensoras y promotoras de los derechos humanos, afín con los principios que nos definen, para abogar por el acceso a derechos y la integración de los venezolanos en situación de desplazamientos forzados, así como de aquellos dentro de Venezuela y demás comunidades de acogida.

Visión

Ser el ente no gubernamental en diáspora representativo e interlocutor de la sociedad civil venezolana ante gobiernos, organismos internacionales, sistema de Naciones Unidas, academia y demás entes, con la capacidad de gestionar y ejecutar de manera articulada respuestas a las necesidades de los venezolanos en el mundo.

Proyectos y acciones más importantes en 2023-2024

Catálogo de Talentos: Estrategia regional en Latinoamérica y el Caribe en movilidad segura para referenciar a venezolanos a empleos en Canadá en el marco del Economic Mobility Pathways Pilot

Preparación en Riesgos de Desastres: Fortalecimiento en conocimientos de respuesta en emergencia y puesta en marcha de equipos en República Dominicana, Perú, Ecuador y Chile. En alianza con ECHO Unión Europea, OIM, IECAH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para DDHH.

  • Refugee Skill Up: Entrenamientos de alto nivel a las estructuras de coordinación en 23 países para incidencia en el marco del Foro Global de Refugiados y cambios de políticas públicas nacionales.
  • Blockchain for Human Rights: Soluciones basadas en tecnología blockchain para identidad, certificaciones profesionales y protección de defensores de DDHH.
  • Creciendo Juntos: Programa multinivel de fortalecimiento de organizaciones de base comunitaria en Colombia conectado con incidencia nacional.
  • Entre Panas: Estrategia global de incidencia para promover la participación significativa de migrantes y refugiados, con propuestas de políticas públicas enfocadas en derechos.


    Coalición por Venezuela forma parte del grupo de 16 organizaciones globales seleccionadas para conformar el primer Consejo Asesor Global de Organizaciones de ACNUR liderado por personas desplazadas y apátridas, cuya tarea es trabajar en estrecha colaboración con ACNUR para mejorar las políticas e intervenciones en estas áreas.

  • Miembros del Refugee Advisory Group a nivel global, en Reasentamiento y Medidas Complementarias, co-liderado por el ACNUR y el Gobierno de Australia

  • Incidencia por el cambio de narrativas hacia la inclusión socioeconómica de las personas migrantes y refugiadas en América del Sur.

  • Visibilidad de organizaciones en 23 países de todo el mundo. La capacidad de mostrar el trabajo en red, el intercambio de buenas prácticas en los miembros de CoalicionVE y el alcance global que hemos tenido en los cuatro años de fundación, permite la visibilidad de las organizaciones comunitarias en espacios importantes, independientemente de su tamaño.

  • Cumbre de las Américas: Hemos participado en la cumbre, en sus foros de incidencia con los gobiernos de la región y los tomadores de decisiones para incidir en políticas migratorias positivas.

  • Miembros de la red de la sociedad civil de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde 2019, hemos sido voceros activos dentro de la Asamblea General de la OEA de manera ininterrumpida, contribuyendo con recomendaciones desde el mecanismo de participación de Sociedad Civil.

  • Plataforma R4V. Somos socios de la plataforma inter agencial, Response for Venezuelans, la plataforma de coordinación más grande del mundo.

  • Somos partícipes del Proceso de Quito como espacio inter gubernamental regional de intercambio de ideas y buenas prácticas desde la perspectiva de nuestro quehacer como sociedad civil.

  • Hemos participado continuamente en las Consultas Mundiales y Regionales del ACNUR durante los últimos cuatro años. En 2023 hemos sido co-organizadores.

  • Participamos en el Regional Response Plan (RMRP 2022-2024) en acciones regionales de incidencia, multinivel y asistencia sobre el terreno.

  • Somos socios regionales de la Oficina del Enviado Especial para la Respuesta Regional a la Situación de Venezuela de la Organización Internacional para las Migraciones.

  • Socios de Independent Diplomat para la defensa global de los refugiados venezolanos.

  • Socios locales en Colombia del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM)

  • Ganadores del Exceptional Service Award 2021 de Refugees International.
Cambiar idioma »