Tipo y número de identificación de la organización
NIT ESAL 901211867-2
Somos una organización solidaria, no gubernamental, sin fines de lucro, legalmente conformada en Colombia y creada por familias colombianas y venezolanas, para trabajar con personas migrantes, refugiadas y retornadas provenientes de Venezuela, así como con la población de acogida en situación de extrema vulnerabilidad, con la finalidad de ayudar a proporcionarles una mejor calidad de vida, humanizando y dignificando la circunstancia en la que se encuentran, mediante trabajo en equipo y con un enfoque de derechos, así como para ayudar a los profesionales de la salud en Colombia a convalidar y ejercer su profesión.
Acoger, acompañar y ayudar a las personas en situación de extrema vulnerabilidad, principalmente en temas de salud. Creemos firmemente en el trabajo en equipo para el logro de metas en común.
Nuestra visión a 2027 consiste en aglutinar esfuerzos y mancomunar voluntades para proporcionar salud con trato humanizado, así como bienestar psicosocial y esperanza en una sociedad libre de xenofobia, mediante una organización sólida conformada por profesionales multidisciplinarios con énfasis en salud, totalmente integrados a la sociedad y en pro de la atención a personas migrantes, refugiadas y retornadas provenientes de Venezuela, así como a la población de acogida, con la finalidad de mejorar la calidad de vida, sin distingo de ningún tipo. Queremos ser reconocidos como una fundación solidaria, eficiente y líderes en temas de salud, que aporta con su dedicación, profesionalismo y sensibilización social, ayudas que contribuyan a mejorar la calidad de vida del prójimo en situación de extrema vulnerabilidad.
Nuestras 4 líneas de Acción han sido actualizadas de la siguiente manera:
I. Atención de la Población migrante, refugiada, retornada y de acogida en situación de vulnerabilidad con énfasis en la atención en salud tanto preventiva como primaria y especializada, en unión con las secretarías de salud del municipio donde nos encontremos y con el apoyo de la Cooperación Internacional, así como de otros entes públicos o privados.
II. Integración de la población migrante, refugiada y retornada en las dinámicas sociales, mediante asesorías ya sean virtuales o presenciales, e información a través de nuestras redes sociales, para el acceso al sistema de salud, educación, homologación de títulos, bancarización, regularización migratoria, entre otras rutas de acceso a derechos y deberes, siempre trabajando en equipo con otras Organizaciones tanto no gubernamentales como Gubernamentales, La Cooperación Internacional y los entes territoriales
III. Asesoría a los Profesionales de Salud venezolanos en Colombia para realizar la convalidación de sus títulos y obtención de tarjetas profesionales. Mediante la articulación con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Protección Social y Colegios Profesionales, así como con otros organismos públicos implicados en este proceso como son Defensoría y Procuraduría entre otros.
IV. Incidencia en las Políticas Públicas referentes a la integración del Migrante y Refugiado, mediante la articulación con la Alcaldía de Bogotá, en específico con IDPAC (Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal) y a través de ellos reunirnos con la Alta Consejería para las Migraciones, Procuraduría, Defensoría, Migración Colombia, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Protección Social, entes territoriales, entre otros organismos encargados de dar las directrices en Políticas Públicas, con la finalidad de asegurar la participación y voz de la población migrante y refugiada en dichas directrices
NIT ESAL 901211867-2
https://manitasamarillas.org/
19545059647 (teléfono de uso solo administrativo)
Colombia