Abogada. Magister en Gerencia Pública del IESA. Diplomada en Inclusión Social y Acceso a Derechos – Escuela de Gobierno OEA. Diplomada en Migración y Derechos Humanos – Escuela Nacional de Migración de la República Dominicana. Diplomada en Economía Social de Mercado – Konrad Adenauer Stiftung. Posee una Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Ana María tiene amplia experiencia en el tercer sector, ejerció Derecho en Venezuela en las áreas penal y de protección de la niñez. Es docente en negociación y resolución de conflicto y trabajó como Oficial de Protección humanitaria para Latinoamérica y el Caribe con HelpAge International.
Ha sido distinguida con el Reconocimiento de Líderes Empresariales Inspiradores en la categoría de Líder Social 2021 por Ernst & Young Venezuela, además del Reconocimiento Mujer Analítica 2021 y nominada al Premio IESA Alumni 2022 categoría social. Ganadora del Premio McCall-Pierpaoli Humanitarian Award 2024 previamente otorgado a Hillary Clinton y el Chef José Andrés; además ganadora del Premio al mérito ecologico Henry Ford 2017 en Venezuela.
Es investigadora colaboradora de Refugees International y representa a CoalicionVE en el Consejo Asesor Global de Organizaciones lideradas por Desplazados y Apátridas del ACNUR y miembro individuo del Refugee Advisory Group del ACNUR para las Consultas en Reasentamiento y Medidas Complementarias hasta julio 2025. Es fellow-in-residence del Global Raphael Lemkin Seminar for the prevention of Genocide del Instituto Auschwitz de Prevención del Genocidio.
Desde su fundación, ha trabajado en CoalicionVE cumpliendo funciones de Coordinadora País en Venezuela (2020), Coordinadora de la Comisión de Legislación (2020-2022), Vicepresidencia (2021-2022) y ahora desde Presidencia para el periodo 2022-2024.
Licenciado en Enfermería, egresado de la Universidad de los Andes (ULA), Venezuela. Diplomado en Liderazgo en Inclusión Social y Acceso a Derechos – Escuela de Gobierno de la OEA. Diplomado en Liderazgo Organizacional, Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos – CODERHOUSE y Educación IT. Maestrando en Políticas y Gestión de las Migraciones Internacionales por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
Ha realizado programas de formación en preparación y respuesta a emergencias en flujos migratorios mixtos en América Latina y el Caribe (IECAH, OIM, OHCHR), así como capacitaciones en Derechos Humanos en la Migración Internacional (OIM) y el programa Refugee Skill Up (Independent Diplomat y Coalición por Venezuela). También ha completado ciclos de formación para líderes sociales de organizaciones de migrantes y refugiados, políticas públicas para mujeres, niños, niñas y adolescentes, y violencias basadas en género (FLACSO Argentina, OIM, ACNUR, OPS).
Christian cuenta con amplia experiencia en el tercer sector. Es fundador de la Asociación de Enfermeros Venezolanos en Argentina – ASOENVEAR (2016) y cofundador de la Federación de Organizaciones de la Sociedad Civil de Venezolanos en la República Argentina – FOCVA (2022), donde actualmente se desempeña como presidente. Además, trabaja en el sistema de salud público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Ha sido distinguido por el Congreso de la Nación Argentina con un reconocimiento al trabajo y dedicación de los profesionales de enfermería venezolanos durante la pandemia, y recibió la Bandera de la Ciudad de Buenos Aires por su labor en la promoción del respeto, la diversidad y el pluralismo cultural y social como líder de la sociedad civil.
Desde 2022 forma parte activa de la Coalición por Venezuela, donde ha desempeñado funciones como Coordinador País Adjunto en Argentina (2022-2023), Coordinador País (2024-2025) y actualmente como Vicepresidente interino
Cantante, autora y compositora venezolana-canadiense. Nacida en Caracas, se ha destacado como productora de espectáculos, presentadora y actriz. Es la actual Presidente del Canada-Venezuela Democracy Forum, organización líder en el apoyo democrático del Gobierno canadiense a Venezuela. Portavoz de la asociación canadiense “Coalition Eau Secours” para el uso responsable del agua.
Soraya se ha destacado en la gestión pública siendo la primera Coordinadora de Cultura de la Alcaldía de El Hatillo (1992-1996) dejando un legado institucional en la ciudad. Ha sido productora general de la Fundación para los Teatros y Cines de Caracas (1991), Vicepresidente musical de la Asociación Venezolana de Artes Escénicas (1982-1984) y miembro del Coro Teresa Carreño (1993-1997).
Además, es especialista en experiencia al cliente y resolución de conflictos. Soraya ha destacado por su gran labor como miembro fundador de Coalición por Venezuela y por su trabajo como Secretaria General.
Fue Coordinadora País en Canadá de Coalición por Venezuela hasta su elección y reelección como Secretaria General para el periodo 2023-2025.
Arquitecto de la Universidad de Florida (1982), cuenta además con una Maestría en Gerencia Pública de la Universidad Católica Andrés Bello (1992) y una Maestría en gerencia social de la Universidad Metropolitana (1990). Ricardo tiene larga carrera en la administración pública, sirviendo como Alcalde Encargado del municipio El Hatillo en Venezuela (2009-2010), Comisionado Presidencial en programas del niño, niña y adolescente para los países Centroamericanos, Andinos y del Caribe (1992-1994) y Ministro consejero , Embajada de Venezuela en Costa Rica.
Ricardo ha desarrollado y fortalecido redes de asistencia y apoyo de sociedad civil en distintos ámbitos, siendo presidente y fundador en el 2016 de la Casa de Acogida Ciudad de Paz en San José de Costa Rica para la atención de personas en situación de mendicidad. Desde el año 1987 al 2012 presidió y fundó ASOPROGAR en Caracas, Venezuela para el cuidado de niños en situación de riesgo.
En el área empresarial Ricardo ha dirigido exitosamente negocios en el área de recolección de desechos sólidos, desarrollo de conjuntos residenciales inteligentes y proyectos arquitectónicos residenciales y comerciales en Venezuela y Curazao.
Además, en la Costa Rica que le dio cobijo, fundó Alianza VenCR y Casa Venezuela en Costa Rica, asociaciones dedicadas a la ayuda de migrantes venezolanos en este país.
Fue Coordinador País en Costa Rica de Coalición por Venezuela hasta su elección como Tesorero para el periodo 2022-2024.